Cesar Santodomingo y Carmen Zuramay
El método de la colonoscopia de inmersión minimiza las molestias en los pacientes que reciben poca o ninguna sedación.
Cesar Santodomingo y Carmen Zuramay*
*Unidad de Gastroenterología, Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño, Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, Caracas, Venezuela
Recibido el 31 de agosto de 2013; aceptado el 14 de octubre de 2013
Disponible en Internet el 24 de mayo de 2014
Resumen
El método de la colonoscopia de inmersión minimiza las molestias en los pacientes que reciben poca o ninguna sedación.
Objetivo: Evaluar la tolerabilidad de la colonoscopia con la técnica de inmersión con agua comparándola con la técnica de colonoscopia convencional, midiendo los siguientes parámetros: presencia de molestias abdominales, necesidad de sedación y tiempo de llegada al ciego.
Materiales y métodos: Ensayo clínico controlado, prospectivo y transversal.
Población: todos los pacientes que acudieron al Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño en la ciudad de Caracas en el período entre enero-julio de 2012. Muestra: 108 pacientes mayores de 18 años masculinos, a 54 de los cuales se les realizó el procedimiento por técnica de inmersión y a 54 por técnica convencional. La recolección de datos se realizó a través de un protocolo de investigación. Se utilizó un programa de captura de datos estructurados ad hoc dise˜nado en Epi Info de los Centers for Disease Control and Prevention, con un = 0.05.
Resultados: El intervalo de edad de los 108 pacientes estuvo entre 37 y 58 años. En el grupo al que se le realizó colonoscopia con agua la mayoría de los pacientes presentaron dolor leve, distensión leve, requirieron solo dosis mínima de sedación y tuvieron un tiempo de canulación al ciego menor que el grupo con aire.
Conclusión: El empleo de la técnica de la colonoscopia con inmersión en agua tuvo mayor tolerabilidad en comparación con la colonoscopia convencional.
Palabras clave: Técnica de inmersión con agua; Técnica convencional; Colonoscopia
Effectiveness of colonoscopy with the immersion technique of water compared to conventional colonoscopy techniques
Abstract
The method of immersion colonoscopy prevent pain in patients who receive little or no sedation.
Objective: To evaluate the tolerability of colonoscopy with water immersion technique compared with conventional colonoscopy technique, measuring the following parameters: presence
of abdominal discomfort, need for sedation, and time of arrival at the blind.
Materials and methods: Controlled clinical trial, prospective and cross. Population: all patients who presented to Dr. Miguel Perez Carrion Hospital in Caracas in January-July period 2012.
Sample: 108 patients over 18 years old male, 54 of which underwent the procedure for immersion technique and 54 by conventional techniques. Data collection was conducted through a research protocol. We used a capture program designed ad hoc structured data in Epi Info Centers for Disease Control and Prevention, with = 0.05.
Results: Of 108 patients, the interval age is comprised between 37 to 58 years. In the group who underwent colonoscopy with water most of the patients had mild pain, mild distension, requiring only minimal doses of sedation, cannulation time had a blind child to the air group.
Conclusion: The use of the technique of colonoscopy with water immersion was more tolerable compared with conventional.
Keywords: Water immersion technique; Technique conventional; Colonoscopy
{phocadownload view=file|id=30}
© 2013 Asociación Mexicana de Endoscopia Gastrointestinal. Publicado por Masson Doyma
México S.A. Todos los derechos reservados.